- Sugerirle los planes más que imponérselos. Es mejor que quieran lo que tienen por deber.
- Enseñarles a que realicen las funciones sin esperar a que las cumplan por propia iniciativa, es decir: hacer hacer.
- Vivir el amor con el hombre como un diálogo entre iguales en el que no debe haber sumisión pasiva ni dependencia absoluta: así se enriquecerá el amor del marido.
- Ser creativa para agradarle y tomar nota de experiencias pasadas. Conociéndole se ganan muchos pasos.
- Hablarle para que conozca los sueños, proyectos, planes y ver cómo puede él ayudar.
- Saber prescindir de él sin “acapararle” de continuo pero comprometiéndole a darse cuando es necesario.
- Permitirle el “lucimiento propio” teniendo paciencia con lo que, siendo del hogar, no realice bien. Enseñarle a aprender.
Tomado libro “La comunicación en la familia” de Gloria Elena Franco Cuartas.
Más sobre Comunicación en la familia:
1 comentario en «Lo masculino en el hombre… ¿cómo entenderlo mejor?»
Los comentarios están cerrados.