El acoso entre estudiantes (bullying) es una forma de violencia que afecta a la víctima, al agresor, a los observadores y en general a todo el entorno escolar, propiciando en:
La víctima
- Pérdida de confianza en sí mismo y en los demás.
- Problemas de rendimiento escolar.
- Miedo o rechazo a asistir a la escuela.
- Aislamiento.
- Ansiedad, depresión. En casos extremos, intento de suicidio.
- Desórdenes alimenticios y de sueño.
El agresor
- Empleo de la violencia para resolver conflictos o lograr objetivos.
- Generalización de conductas violentas a otros ámbitos, como por ejemplo, en las relaciones de pareja.
- Falta de sensibilidad ante el sufrimiento de otros.
- Probabilidad de desarrollar conductas que infringen la ley.
Los observadores
- Indiferencia y falta de sensibilidad ante el sufrimiento del otro.
- Tolerancia a la violencia.
- Valoración de la violencia como forma de prestigio social.
La comunidad educativa
- Dificultad para desarrollar la labor educativa, afectando el clima escolar.
- Sensación de impunidad cuando no se interviene para detener el maltrato.
- Pérdida de la hegemonía cultural de los docentes.
Fuente: Prevención e Intervención Educativa frente al acoso entre estudiantes. Ministerio de Educación Perú.
Foto: www.freedigitalphotos.net
El especial #NoAlBullying aquí