
Los niños deben empezar a leer en su tiempo de ocio desde muy temprano, incluso desde cuando todavía no pueden leer por sí mismos. Si tu hijo está entre el primero y el tercer año, sigue estos consejos para que crearle el hábito de la lectura desde pequeños.
– Elige para tu hijo libros sencillos, solo de imágenes, y juega con él a que reconozca las imágenes. Esta es una manera óptima de ampliar su vocabulario y de acostumbrarlo al formato del libro.
– Busca un libro fácil de manipular, de plástico o cartón duro, con colores vivos, donde lo principal sea el dibujo. Algunos incluso vienen con texturas o música.
– Ellos no son capaces de seguir una historia todavía, por ello es mejor jugar a encontrar al osito o al cocodrilo. Para un niño de dos o tres años, ¡esto ya es leer un libro!
Entre los tres y cinco años
– A esta edad ya les podemos contar cuentos más simples a nuestros hijos. Debemos escoger cuentos bien ilustrados con imágenes realistas y poco texto. A esta edad es muy natural que nuestros hijos nos pidan que les contemos el mismo cuento muchas veces.
– También es buena idea que le pidamos a nuestros hijos que nos cuenten el cuento.
– Entre los 3 y los 5 años son buenos los cuentos clásicos y las fábulas porque ayudan a explicar los valores: cuentos de príncipes, princesas, hadas, animales, adivinanzas, trabalenguas sencillos, etc.
– Para inculcarles las ganas de leer hay que decirles: “Qué bien, dentro de poco serás capaz de leer todos los cuentos tú solo. ¡Qué bien la vas a pasar!”.
– A esta edad también les encantan los cuentos de CD de audio, ideales para paseos largos de auto.
– Hay que llevarlos a bibliotecas o librerías infantiles donde los libros están por edades para que ellos escojan los libros y los vean con nuestra supervisión. Esto nos ayudará a conocer sus gustos.
Otros apuntes importantes sobre la lectura: