
Los expertos afirman que educar hoy es más difícil que en otras generaciones. En estos tiempos, en los que los niños viven expuestos a múltiples estímulos y la relación con ellos es más informal, estos son los errores más comunes de los padres:
– Intentar ser amigos en lugar de padres. Pocas cosas confunden tanto a un chico como ver a un adulto actuando como un niño.
– Intentar ‘comprarlos’ poniéndose siempre de su parte. En un principio es la postura más cómoda, aunque tarde o temprano, se vuelve en contra de quien la ejerce.
– Protegerlos en exceso, hacer que el mundo gire en torno suyo. Los padres deben estar a su lado, pero para ayudarles, no para asfixiarlos. Los niños deben vivir sus propias crisis y serán estas las que les permitan generar sus propios recursos y habilidades.
– Pretender razonar en medio de una discusión, o tratar de imponer en lugar de sugerir.
– Mostrar impaciencia, meter prisa, transmitir tensión.
– Sacrificar constantemente a los otros hermanos o miembros de la familia.
– Cerrar los ojos: negar lo evidente y pensar que los otros exageran.
– Favorecer el consumismo. Darles desde pequeños todo lo que piden. De esa forma empiezan a no darle valor a las cosas y terminan por no dárselo a las personas.
– Educar en el resentimiento, en la intolerancia, en la falta de generosidad y en la ausencia de valores.
(Tomado de Errores que deben evitar los padres al educar a sus hijos. Artículo de ABC escrito por L. Peraita.)
Más sobre: