Para identificar si un estudiante está siendo víctima de acoso o es un estudiante agresor, se debe estar alerta a las siguientes señales:
El estudiante víctima de acoso:
- Se queja constantemente de dolores abdominales, dolores de cabeza u otros síntomas, con el fin de evitar ir a la escuela y evadir el acoso.
- Presenta moretones, rasguños o cortaduras, ropa rasgada o estropeada y no explica por qué.
- Disminuye su rendimiento escolar.
- Se aísla y tiene pocos amigos.
El estudiante agresor:
- Tiene dificultad para ponerse en el lugar de otro y comprender sus sentimientos.
- Disfruta molestando o fastidiando a otros.
- Se muestra rebelde ante las normas.
- No acepta la responsabilidad de sus actos.
- Le es difícil pedir disculpas.
Espacios donde ocurre el acoso
Los espacios donde ocurre con mayor frecuencia el acoso en la institución educativa son los de uso común entre estudiantes; particularmente aquellos donde existen condiciones que se prestan al ocultamiento o hay ausencia de acompañamiento adulto.
Entre ellos podemos señalar los siguientes:
- El patio, durante el recreo o la formación.
- Las aulas o pasillos, durante los cambios de hora.
- Los servicios higiénicos.
- Los alrededores de la escuela, en las horas de entrada y salida.
- El transporte escolar.
*El acoso entre estudiantes ocurre con mayor probabilidad en ausencia de los adultos, aunque suele ser bien conocido entre los estudiantes.
*Generalmente no se comunica lo que está sucediendo. Los observadores son nuestros mejores aliados para erradicarlo.
Recuerda
Los directivos, docentes, tutores y auxiliares deben estar permanente atentos a lo que ocurre en los diferentes espacios para la institución educativa; siendo la observación y el acompañamiento continuo y organizado de la comunidad educativa, una responsabilidad de su rol formativo y preventivo.
Fuente: Prevención e Intervención Educativa frente al acoso entre estudiantes- Ministerio de Educación del Perú.
Foto: www.freedigitalphotos.net
Más información: